Actualmente el mercado da distintas materiales para el revestimiento interior. Así sea madera, hormigón, cerámica, liso o estampado, cada material proporciona sus virtudes, pero es esencial escoger el conveniente para cada género de hogar, presupuesto y pretensiones.
MADERA
Azulejos y cerámica
Los recubrimientos cerámicos son muy comunes en suelos y paredes de entornos húmedos, como cocinas. pero los distintos diseños y colores los transforman en una opción alternativa para personalizar tus paredes interiores.
Escoger el más destacable revestimiento de pared
Cualquier cambio en la decoración hay que pensarlo antes, en tanto que son cambios que no vas a poder mudar de forma fácil después. Por este motivo, antes de escoger de qué manera deseas las paredes de un espacio, es requisito que poseas presente las virtudes y desventajas de todos las clases de revestimiento libres, especialmente si hablamos de aislamiento acústico y aislamiento térmico o sencillamente deseas revestido de la pared pura decoración.
Entre los recubrimientos que mayores opciones proporciona para la decoración posterior es el yeso laminado tipo Pladur. Tras su instalación, da una área totalmente lisa sobre la que colorear, poner papel adornado… Además de esto, es muy simple de adecentar merced a los materiales empleados, lo que te ahorrará bastante tiempo para su posterior cuidado.
Madera
Los recubrimientos de madera son bastante recurrentes, puesto que es un material muy polivalente que se amolda a distintas estilos de decoración. Puedes revestir las paredes con madera y lograr que el ámbito sea bien elegante o rústico.
Puedes seleccionar entre diversos tipos de madera natural o sintética y un sinnúmero de tonalidades. En el momento de tomar tu resolución, ten en cuenta que la madera natural necesita un cuidado para preservarla en buen estado y que esto puede ser un tanto costoso.
Metal
El metal transmite una estética industrial muy vanguardista, perfecto para los hogares de jóvenes o solteros a los que les agrada romper moldes. Conjuntado con ladrillo, hormigón o microcemento que siempre y en todo momento están de tendencia, y con elementos ornamentales reciclados, puede hacer entornos verdaderamente atractivos y sugerentes.
Si bien es un material habitual para baños y cocinas, hoy día su empleo se ha ampliado bastante y se puede usar (con moderación) en cualquier estancia. Además de esto, hay que imitan otros materiales con un aspecto bastante verdadera. Su virtud es la sencillez de limpieza y la variedad de formas y tamaños.
Soy Daniel un apasionado del interiorismo y la decoración de espacios con más de 5 años de experiencia. Mi enfoque creativo combina funcionalidad y estilo, transformando cada espacio en un lugar único y acogedor. Desde viviendas hasta oficinas, diseño ambientes personalizados que reflejan la personalidad y necesidades de mis clientes. Mi misión es hacer que cada rincón cuente una historia, logrando un equilibrio perfecto entre estética y comodidad.